Parte II - La Marca
Cómo dijo Frank Sinatra, "Nueva York es una ciudad infernal". La New York Fashion Week (en adelante NYFW) forma parte del paisaje cultural neoyorkino como la Temporada de Opera, el Desfile de Acción de Gracias, y últimamente con la fiesta de Nochevieja del anfitrion Ryan Seacrest.
 |
American Sportswear, circa 1954
|
La NYFW es ahora uno de los grandes jugadores en el mundo de la moda y se ha convertido en la residencia de diseñadores que muestran sus colecciones al mundo desde éste escaparate. No olvidemos que Estados Unidos inventó el concepto de "Sportwear", ¿o deberíamos decir "prêt-a-porter" o "listo-para-usar"? En efecto, lo que EE.UU. presentó hace un siglo, todavía se está haciendo hoy en todo el mundo.
Lo que hizo (y aún lo hace) especial la moda americana fue la viabilidad de los diseños. La presentación de prendas que se pueden combinar con los viejos y nuevos diseños, ya sean de los mismos diseñadores o no, es bastante revolucionario... y francamente brillante.
 |
1950s American Sportswear at its best
|
Una de las razones del éxito de la NYFW fue el poder adquisitivo de los consumidores estadounidenses tras la II Guerra Mundial que hizo que los grandes almacenes como Bloomingdale's, Bonwit Teller, Henri Bendel, Meiman Marcus y Saks Fifth Avenue, se convirtieran en socios fuertes en el proceso que ayudaron a redefinir la influencia de la moda de Nueva York y la Semana de la Moda.
Al lado de los diseñadores y minoristas, Nueva York se ofreció para albergar a las boutique que compraban sus productos de moda de los diseñadores europeos así como neoyorkinos, y al igual que hicieron algunos grandes almacenes, ellos la reinterpretaron para sus clientes.